CURSO DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA COMPOSITORES

PRÓXIMO INICIO
MAYO 3, 2025
MAYORES INFORMES
Edgar Merino
+52 (55) 54 08 17 01
Sandra Ixchel González
+52 (55) 39 74 56 34
Inicio de curso: mayo 3, 2025
Objetivo
El curso tiene por objetivo el adquirir conocimientos generales de derecho de propiedad intelectual en la industria de la música, enfocado a las necesidades de los intérpretes y compositores musicales, a fin de brindarles herramientas generales para la protección y explotación de sus obras artísticas.
Estructura
El curso tiene una duración de 4 meses con una sesión semanal de 2 horas. En el primer mes se abordarán principios básicos de la propiedad intelectual; se aprenderá a identificar la diferencia entre la propiedad industrial y los derechos de autor, y se abordará la estructura de las marcas y su importancia en la industria de la música.
El segundo y el tercer mes se enfocarán en los derechos de autor, brindando conceptos teóricos básicos y necesarios para la práctica. Se aprenderá a proteger las obras artísticas, y se comprenderá la estructura de explotación de regalías. Tomando en cuenta las necesidades del grupo, se explicarán nociones generales de contratos en materia de derechos de autor, y métodos de resolución de controversias; así mismo, se buscará programar una visita a la sociedad de gestión colectiva de compositores de música en México (SACM) y/o las oficinas de la autoridad competente en México (INDAUTOR).
Duración
4 meses (mayo-agosto 2025)
Horario
Sábado de 9:00 a 11:00 horas (hora de Ciudad de México, GMT-6).
LISTA DE COSTO MENSUAL POR PAÍS
COSTO DE INSCRIPCIÓN: $500 MXN ($25 USD)
México
Estados Unidos
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Uruguay
$1,000 MXN
$50 USD
$25,000 ARS
$300 BOB
$50,000 CLP
$100,000 COP
$25,000 CRC
$40 USD
$40 USD
$350 GTQ
$1,000 HNL
$1,500 NIO
$50 PAB
$350,0000 PYG
$150 PEN
$50 USD
$2,400 DOP
$2,000 UYU
Temario
1. Derecho de Propiedad Intelectual.
a. Definición y concepto.
2. Tratados Internacionales.
a. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
b. Convenio de Paris.
c. Convenio de Berna.
3. Propiedad Industrial.
a. Figuras de Protección.
b. Marcas.
4. Derechos de Autor.
a. Objeto y sujetos.
b. Derechos morales.
c. Derechos patrimoniales.
d. Registro de Obras.
e. Sociedades de Gestión Colectiva.
f. Contratos.
g. Metodos de Resolución de Controversias.
Bibliografía:
Legislación mexicana aplicable.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
-
Debido a que las clases son impartidas a través de Zoom es necesario tener un dispositivo para conectarse a la reunión, así como conexión estable a internet.