top of page
REQUISITOS
DESCRIPCIÓN
TALLER DE COMPOSICIÓN PARA 
BANDA SINFÓNICA
FOLLETO BANDA 1 2022.png
PRÓXIMO INICIO:

8 DE NOVIEMBRE 2022

Objetivo

La banda sinfónica es un ensamble muy común en las universidades de Estados Unidos, aunque son mucho menos frecuentes en América Latina. El objetivo de este taller es incrementar el repertorio de música latinoamericana en el contexto de las bandas sinfónicas americanas.

 

Para ello, el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) y el Núcleo Integral de Composición (NICO), han establecido un convenio de colaboración con una coalición de bandas sinfónicas americanas lideradas por la Universidad de Dartmouth, en New Hampshire.

Esta coalición de 32 bandas, en donde se encuentra la de la Facultad de Música de la UNAM, se han comprometido a leer y comentar las obras compuestas por los estudiantes de este taller.

Estructura

El taller tendrá una duración de 1 año. Las clases teóricas se impartirán en línea, usando los salones virtuales de NICO, mientras que las sesiones de trabajo con los músicos serán llevadas a cabo en el CIEM y la FaM de la UNAM, siendo transmitidas en vivo por zoom para ser vistas en cualquier parte de Latinoamérica.

El taller culminará con un concierto y una grabación publicada por el sello discográfico Urtext. La lista de obras elegidas para ello será determinada por los directores de las bandas sinfónicas de la Universidad de Dartmouth y de la Facultad de Música de la UNAM, en acuerdo con la directora de Urtext – Brian Messier, Luis Manuel Sánchez y Marisa Canales, respectivamente.

Dichos conciertos serán llevados a cabo, en México, por la banda sinfónica de la FaM - UNAM, y en Estados Unidos, por la banda sinfónica de la Universidad de Dartmouth.

 

Las clases semanales, que serán impartidas por los profesores titulares, incluirán las materias de instrumentación, análisis y composición, en donde se estudiarán las características de los instrumentos de banda, se analizará el repertorio y se realizará la composición de las partituras.

Considerando que las bandas de la coalición están integradas por estudiantes y no por músicos profesionales, el nivel de complejidad deberá adecuarse al sistema de grados de dificultad usado en Estados Unidos. Para ello, se ha convocado a un equipo de directores de banda que supervisarán la escritura idiomática, mismos que se turnarán para revisar a los alumnos activos. Finalmente, se contará con maestros de reputada trayectoria como invitados especiales, mismos que ofrecerán una conferencia sobre su música en el transcurso del año que dura el taller.

Horario

Todos los martes de 16:00 a 22:00 (hora de la Ciudad de México).

Duración

1 año, (2 semestres). De noviembre de 2022 a noviembre de 2023.

MODALIDADES Y COSTOS MENSUALES
Alumnos Activos

México

Estados Unidos 

Argentina 

Bolivia 

Chile 

Colombia 

Costa Rica

Ecuador 

El Salvador 

Guatemala 

Honduras 

Nicaragua 

Panamá 

Paraguay 

Perú

Puerto Rico 

Rep. Dominicana 

Uruguay 

$2,500 MXN

$125 USD

$17,500 ARS

$800 BOB

$100,000 CLP

$540,000 COP

$80,000 CRC

$125 USD

$1,000 SVC

$950 GTQ

$3,000 HNL

$4,400 NIO

$125 PAB

$850,000 PYG

$480 PEN

$125 USD

$6,500 DOP

$5,000 UYU

Alumnos Pasivos

$1,500 MXN

$75 USD

$9,500 ARS

$500 BOB

$75,000 CLP

$340,000 COP

$50,000 CRC

$75 USD

$650 SVC

$550 GTQ

$1,800 HNL

$2,600 NIO

$75 PAB

$500,000 PYG

$275 PEN

$75 USD

$4,100 DOP

$3,000 UYU

Costo de Inscripción: Es necesario realizar el pago único de la modalidad escogida, junto a la primer mensualidad.
COALICIÓN DE BANDAS PARTICIPANTES

1.    Arizona State University

2.    Bowling Green State University

3.    Butler University

4.    California State University San Bernadino

5.    California State University Fullerton

6.    Carpentersville Middle School

7.    Dartmouth College

8.    Facultad de Música de la UNAM

9.    Hartwick College

10.  Keene State College

12. The University of Central Missouri

11.  Kent State University

13.  New Jersey Wind Symphony

14.  Prairie View A&M

15.  Saint Mary’s College

16.  San Diego State University

17.  The Valley Winds

18.  University of Arizona

19.  University of Houston

20.  University of Massachusetts

21.  University of Nevada Reno

22.  University of New Hampshire

23.  University of North Florida

24.  University of Oklahoma

25.  University of Oregon

26.  University of San Diego

27.  University of Texas El Paso

28.  University of Texas San Antonio

29.  University of West Georgia

30.  University of Wisconsin Eau Claire

31.  Valdosta State University

32.  Yale University

Captura de Pantalla 2022-09-21 a la(s) 21.19.55.png
MATERIAS
COMPOSICIÓN Y ORQUESTACIÓN

MTRO. ENRICO CHAPELA

MTRO. JOSÉ GURRIA CÁRDENAS

 

La asignatura de composición ayudará a los estudiantes a identificar sus intereses estéticos, para desarrollar un lenguaje individual que obedezca a sus prioridades como compositores. Para ello, se examinará su propio vocabulario musical a partir de teoría de conjuntos y combinatoria, buscando definir las reglas de su gramática personal mediante el uso de lógica modal difusa.

ANÁLISIS Y REPERTORIO

LIC. EDGAR MERINO

En la clase de análisis y repertorio se estudiará el catálogo histórico para orquesta sinfónica, que comprenderá los periodos clásico, romántico, moderno y contemporáneo, profundizando en la forma, armonía, contrapunto y desarrollo temático. Se estudiarán sinfonías, poemas sinfónicos, conciertos con solista y formas libres, mostrando al alumno el amplio panorama de posibilidades a considerar para la organización de su propia obra.

 

INSTRUMENTACIÓN Y ORQUESTACIÓN
LIC. CHARLES DANIELS TORRES

Esta materia abordará los fundamentos técnicos de cada familia, procurando que el estudiante desarrolle una escritura idiomática, sustentada en el funcionamiento específico de cada instrumento. Simultáneamente, se buscará articular a las secciones entre sí, para lograr una orquestación cohesiva, que optimice el balance dinámico y maximice la variedad tímbrica.

MAESTROS INVITADOS

Dartmouth College, The Valley Winds

Facultad de Música UNAM

Vanderbilt University

La Sierra University

Kent State University

Brian Messier 

Luis Manuel Sánchez 

Thomas Verrier 

Giovanni Santos 

Ben Lorenzo 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
  • Es indispensable saber leer y escribir música, y tener acceso confiable a internet mediante Zoom.

  • Es recomendable tener estudios de armonía y contrapunto.

  • Es óptimo haber cursado una licenciatura en música, total o parcialmente, o estarla estudiando actualmente.

MATERIAS
MODALIDADES Y COSTO
BANDAS PARTICIPNTES
MAESTROS INVITADOS
Sé parte de NICO

Contáctanos para preguntas y admisiones

bottom of page